Este libro esta compuesto por una serie de conferencias y exposiciones que fueron realizadas en el transcurso de 1992. El eje principal a tratar por el autor en todos los textos es el de las políticas educativas y la visión de la historia como historia de la posibilidad, que los unifica como conjunto de textos.
Lo que podemos visualizar es que el autor remarca como esencial los métodos y discursos éticos, siempre posicionándose desde una postura radical posmodernamente progresista, según su propia definición.
Observamos que en la mayoría de las conferencias, el autor deja bien claro que es imposible la educación neutra, sin ideología, y se basa en la ética, el respeto y la tolerancia hacia los demás
Lo que podemos visualizar es que el autor remarca como esencial los métodos y discursos éticos, siempre posicionándose desde una postura radical posmodernamente progresista, según su propia definición.
Observamos que en la mayoría de las conferencias, el autor deja bien claro que es imposible la educación neutra, sin ideología, y se basa en la ética, el respeto y la tolerancia hacia los demás
Creo que es imposible ser educadores sin tolerancia y respeto y porsupuesto que nuestra ideologia emana por los poros.
ResponderEliminarClaro que en nuestro comentarios siempre dejamos ver nuestras posturas, por ello creo que es conveniente decirlo de antemano, esto aclara ideas y no confunde a los alumnos. También, considero que debemos dejar que ellos tengan el espacio suficiente para decir sus propias ideas. Y así llegar a un verdadero intercambio de opiniones.
ResponderEliminar